Talleres

Los talleres de GWI pretenden catalizar a las personas para que construyan un cambio sistémico colectivo, sobre una base de justicia y conciencia personal.

Wosotros creemos que la Transición Justa se hará realidad gracias a los esfuerzos de las personas que se han comprometido a emprender un viaje permanente de aprendizaje y acción..

Creamos experiencias de aprendizaje que nos permiten profundizar colectivamente en nuestra comprensión de por qué nuestra economía extractiva es insostenible, co-crear visiones sobre qué otra cosa es posible y perfeccionar habilidades que nos permitan avanzar hacia la construcción de comunidades regenerativas.

9 de septiembre de 2025
Democratizar el trabajo
En este taller introductorio, GWI ofrece una ventana a los tipos de cambios relacionales que facilitan una cultura...

Más información

11 de septiembre de 2025
Civismo solidario: Creación de coaliciones
A medida que nos acercamos a las elecciones de mitad de mandato, la supresión de votantes compite con el registro de votantes por nuestra atención. Nuestro invitado especial...

Más información

17 de septiembre de 2025
Navegar por los conflictos: Cómo desarrollar la resiliencia en sus relaciones laborales (1 de 8)
¿Está preparado para dedicar algo de atención a un nuevo enfoque de sus relaciones laborales? En este curso de 8 semanas...

Más información

A partir de nuestra experiencia en la impartición de planes de estudios a seis cohortes de BecariosEn la actualidad, facilitamos diversos programas, desde talleres fundacionales más breves centrados en conceptos y herramientas, hasta ofertas más largas y experienciales que combinan el aprendizaje basado en cohortes con la práctica. Una lista parcial de ofertas:

  • Cartilla de transición justa es nuestro taller introductorio e interactivo que ofrece una comprensión más profunda del marco y los principios de la Transición Justa, utilizando vídeos, reflexiones personales, historias compartidas y debates en pequeños grupos.
  • Espacios destinados a nosotros Los talleres de narración de historias ponen de relieve las experiencias vividas por personas de toda una serie de identidades a menudo marginadas -ya sean latinas, negras u otras POC; LGBTQ+; personas con necesidades de accesibilidad; inmigrantes- para concienciar y motivar a la acción.
  • Atención Plena Radical Los talleres se basan en prácticas contemplativas para profundizar en la visión interior de los sistemas de desigualdad y para ayudar a reconocer las injusticias.
  • Navegar por los conflictos es una formación de varias semanas en comunicación no violenta diseñada para activistas y miembros de la comunidad con el fin de generar autoconexión encarnada, desarrollar la capacidad de buscar apoyo y relacionarnos con nosotros mismos y con los demás con empatía. 
  • Desarrollar una práctica de equidad social es un retiro de 3 días para luchar contra el poder, los privilegios y las diferencias, y salir de él con un marco claro que facilite la concienciación individual y organizativa sobre los cambios necesarios y las formas de trabajar para conseguirlos.
  • Liberación de la imaginación es un área de programa en curso que busca proporcionar espacios de creación apoyados en forma de exposiciones de arte y talleres. Como dice bell hooks tan elocuentemente, "Para ser verdaderamente visionarios tenemos que arraigar nuestra imaginación en nuestra realidad concreta y al mismo tiempo imaginar posibilidades más allá de esa realidad."

Póngase en contacto con nosotros

para saber más sobre las opciones de talleres a medida para su grupo u organización.

GWI me ha ofrecido una forma clave de mantenerme en relación con mis vecinos en estos tiempos de aislamiento. Desde un encuentro enmascarado con Micah para discutir País de Lovecraft a la proyección y debate de la película de Dave Chappelle 8:46 organizados por Terri, Aja y Micah en el espacio interior-exterior de CO en Rhinebeck, hasta programas en línea sobre Atención Plena Radical y Transición Justa, los eventos de GWI han sido lugares seguros para abrirse, compartir, escuchar y animarse.

Nancy Graham
con sede en Kingston

Este fue un taller increíblemente generativo y significativo. Desde establecer el tono y las intenciones de nuestro tiempo juntos, pasando por las prácticas de encarnación, hasta las oportunidades de compartir en grupos grandes y pequeños, los facilitadores mantuvieron e inspiraron el espacio para la autoconexión, la conexión comunitaria y la imaginación radical. Muchísimas gracias. Este taller me ha parecido un regalo.

Julie S.
Realidad y Posibilidad: Taller de exploración de la disonancia cognitiva y la resonancia colectiva (diciembre de 2020)