Nos solidarizamos con nuestras comunidades mientras trabajamos para perturbar y reformar nuestro sistema económico. Durante el apagón económico actual, animamos a todos a adoptar los principios de la Transición Justa y a reconocer el poder de la gente corriente para impulsar el cambio.
La Transición Justa nos llama a imaginar y cocrear una economía regenerativa centrada en las personas y el planeta. El verdadero bienestar implica replantearse cómo compartimos los recursos y cooperamos.
La democracia profunda es la base de una economía regenerativa. Practicar la democracia profunda más allá de las elecciones periódicas, mediante la participación activa y continua, garantiza que los ciudadanos tengamos voz y seamos capaces de influir y afectar a las decisiones que conforman nuestras vidas y nuestras comunidades.
Por eso, a partir de hoy, le invitamos a explorar y compartir formas de consumir menos y comprar de forma más responsable, ya sea optando por la segunda mano, reutilizando artículos obsoletos o regalando artículos sin usar a quienes los necesitan.
Los trabajadores de GWI comparten sus pensamientos sobre lo que este día significa para ellos:
A la luz de lo que está ocurriendo en nuestro país, no dejo de preguntarme qué es la solidaridad. Parece que implica elegir ser afectado tanto si las acciones perjudiciales me afectan directamente como si no (todavía), en la línea de que lo que afecta a uno de nosotros nos afecta a todos. Como no siempre tengo claro cómo poner en acción las percepciones que surgen, ¡hoy me alegro de participar en el boicot económico solidario! - Susan
En una sociedad capitalista, la única medida sancionada que nos queda es no participar. Cuando volvamos a comprar y consumir al día siguiente, puede que nuestra falta de participación durante un día no altere mucho el sistema. Pero es una muestra de solidaridad y esa acción significa algo. - Micah
Al decidir participar en el boicot económico, he estado pensando en la cita de Angela Davis: "Tienes que actuar como si fuera posible transformar radicalmente el mundo. Y tienes que hacerlo todo el tiempo". Este es un día, pero con él viene un compromiso intencionado a largo plazo para cambiar mis hábitos de consumo y participar más activamente en modelos alternativos de reparto de recursos. - Mariam
Unirme al Apagón parece lo más pequeño y fácil que puedo hacer, pero es mucho más que dejar de alimentar la codicia y la opresión de las empresas. Se trata de una acción colectiva, y al participar me solidarizo con mi comunidad y apoyo todo lo local. - Masa
En la sabiduría dominante, las empresas minoristas dependen de los clientes para sobrevivir y prosperar. Pero cada vez más, se comportan como si sus clientes reales fueran sus accionistas, consejos de administración, directores generales y aliados políticos que ofrecen la desregulación de las protecciones para la tierra y los trabajadores. Tengo curiosidad por saber qué mensaje escuchan hoy. - Hélène
Puede que hoy sólo sea un día de nuestro largo viaje. Pero hoy nos invita a movernos con intención. Nos invita a servir a nuestras comunidades y a nosotros mismos. Nos invita a conectar y a crear de forma diferente, porque si queremos algo diferente, tenemos que construir de forma diferente. - Aja
P.D. Únase a nosotros el 14 de marzo para conectarse con miembros de la comunidad que buscan el cambio, y aprenda más sobre Transición Justa, en nuestra sesión introductoria: Cartilla de transición justa