Creemos que la práctica del arte de la facilitación crea espacios equitativos, productivos, alegres y de conexión, para que las personas puedan participar, contribuir y colaborar plenamente.
Si la "facilitación" es, en su raíz, el proceso invisible de facilitar las cosas, ¿cómo podemos equiparnos como facilitadores para crear facilidad y apertura? ¿Cómo podemos practicar una forma de facilitación que esté en consonancia con nuestros valores y al servicio de la creación de un mundo más democrático y justo?
En este taller, los trabajadores de GWI compartirán sus prácticas de facilitación, incluyendo cómo preparar un plan de facilitación, cómo mantener el espacio durante una reunión y cómo guiar y organizar a un grupo hacia un objetivo compartido a lo largo del tiempo. Repasaremos herramientas y conceptos que nos han sido útiles en nuestro trabajo, ya sea como líderes de talleres, facilitadores de cohortes o creadores de comunidades. Nuestro objetivo es proporcionar claridad y fundamentos para aquellos que se adentran en la práctica continua de ser un facilitador participativo. Nos acercamos a este trabajo con curiosidad y humildad, ¡y como co-aprendices en este viaje contigo!
Este taller está dirigido tanto a facilitadores experimentados como a principiantes.
Le invitamos a unirse a nosotros si se da alguna de las siguientes circunstancias:
- Anhela reuniones más productivas y colaborativas
- Tiene la responsabilidad de dirigir o codirigir una clase, un grupo de trabajo o un equipo.
- Tiene la sensación de que podría haber mejores formas de colaborar en las reuniones, pero no está seguro de cómo cambiar las cosas.
- Busca un proceso más democrático a la hora de tomar decisiones en grupo o recabar la opinión de los demás.
- Dudas si llamarte "facilitador", pero te encuentras a menudo en esa situación y te gustaría recibir apoyo.
Sabemos que la colaboración no es un resultado automático del deseo de trabajar bien juntos, sino que fluye de prácticas intencionadas y continuas que desarrollan la conciencia y las capacidades de los miembros del grupo de trabajo a lo largo del tiempo. Aquí entra en juego el facilitador.
Para obtener más información sobre nuestro enfoque de la facilitación y algunos de los recursos que nos inspiran, puede explorar nuestra Buen trabajo en grupo colección. En particular, echa un vistazo al post: Cómo ser un facilitador participativo.
El taller incluirá instrucción formal y concluirá con una Happy Hour informal para que los participantes sigan conectándose y compartiendo sus experiencias.