Ir al contenido

Resumen del año de GWI : 2024

|
Por Hélène Lesterlin

Ha sido un año extraordinariamente intenso para GWI. Estamos muy agradecidos a la resistente y solidaria red de socios, líderes, colaboradores, miembros de la comunidad e iniciativas que nos han inspirado y han trabajado con nosotros para manifestar formas más justas y generosas de trabajar, colaborar y, bueno, de ser. ¡Es así de grande!

No hay instantánea que pueda hacer justicia a todo ello y a lo que hemos logrado en colaboración con ustedes. Pero queremos compartir algunos aspectos destacados de nuestros programas y actividades del año pasado en estas áreas: 

  • Fomentar una democracia profunda
  • Colaboración con organizaciones e iniciativas a favor de una transición justa
  • Incubar un fondo diseñado por la comunidad
  • Potenciar el buen trabajo mediante el patrocinio fiscal
  • El buen trabajo en acción
  • Espacio comunitario: El invernadero

Todas nuestras ofertas parten de la creencia de que podemos crear cambios prácticos e innovadores en nuestras vidas, organizaciones y comunidades, si nos centramos en la justicia, la democracia profunda, la colaboración y el cuidado. 

Esperamos que comparta esta misión con nosotros y que decida apoyar la Buena Obra que se avecina en 2025 con una contribución hoy mismo.

Fomentar una democracia profunda

En una época en la que cada vez se presta más atención a los efectos destructivos de los sistemas desiguales y antidemocráticos de nuestra sociedad, nuestro trabajo para fomentar una democracia profunda en los espacios cotidianos es más vital que nunca.

Ofrecimos nuestros talleres principales a cientos de personas en la región (y en línea), ayudando a profundizar en la comprensión de cómo compartir el poder, cómo remodelar las políticas y prácticas para implantar la colaboración democrática y cómo crear capacidad para una comunicación eficaz y conectada en tiempos de conflicto. Seguimos alineando nuestro trabajo con Transición justa y ofrecer experiencias, conferencias y talleres para clarificar y fortalecer el movimiento en toda la región.

Nuestros talleres principales son:

Fue maravilloso. Como responsable de la toma de decisiones en mi organización, este taller fue un tiempo de reflexión muy necesario sobre nuestro trabajo colectivo y nuestro camino a seguir.
Kristin F.
Participante, Just Transition Primer
Esto ha sido muy poderoso para mí, personal y profesionalmente. Me ha ayudado a comprender todas las piezas que tenemos que abordar como equipo y como individuos en un entorno de apoyo para avanzar en la dirección del liderazgo compartido. Me encanta saber que otras organizaciones están lidiando con los mismos problemas que nosotros, y están trabajando para encontrar soluciones innovadoras que se centren en nuestra humanidad, la equidad y el aprendizaje compartido.
Katy K.
Participante en Democracy at Work

Colaboración con organizaciones e iniciativas a favor de una transición justa

Enviamos nuestro agradecimiento a todas las organizaciones con las que hemos trabajado este año, a través de programas a medida, coaching y talleres in situ. He aquí una lista parcial de las que han dado pasos este año para comprometerse con la Transición Justa y empezar a aplicar lo que llamamos "democracia profunda" en su funcionamiento:

  • Poughkeepsie Farm Project, Earth Designs Cooperative, Hudson River Watershed Alliance, CCE Orange, Celebrating African Spirit, Central Virginia Community Justice, Guardians of Flushing Bay, Place Corps, Scenic Hudson, Land to Learn, Zena Democratic School, YMCA Farm Project, Kingston Food Coop, Circularly, Ulster County Department of Mental Health, HV Food Systems Coalition, Nature Connection, Kingston Executive Director Circle, BARD College, Vassar College, SUNY New Paltz, Union College...
Me fui ayer sintiéndome inspirada, con herramientas increíbles que me permiten seguir soñando, permanecer conectada a nuestro mundo y también navegar por los conflictos.
Alex H.
Participante, JT Primer, Programa Maestro Constructor de Comunidades
GWI ha creado espacios íntimos, seguros y centrados en el ser humano para explorar grandes ideas, con herramientas sencillas y prácticas que inspiran soluciones tangibles de colaboración.
Riley
Participante, Aplicar la transición justa a su trabajo, Scenic Hudson

Incubar un fondo diseñado por la comunidad

Asistimos atónitos a esta transición: ¡la odisea de nuestro proyecto de diseño de fondos comunitarios ha dado sus frutos! Después de un viaje de aprendizaje y un proceso de colaboración de 9 meses18 miembros de la comunidad de Kingston dieron los últimos toques y su bendición a un fondo de subvenciones centrado en la comunidad que ahora se ha convertido en Futuros comunes de Kingston. Tantas cosas se alinearon para que esto sucediera.

Para ayudar a poner en marcha esta nueva iniciativa, GWI puso en marcha una forma más compleja de patrocinio fiscal en un tiempo récord (Modelo A, para los expertos en finanzas) y ha estado apoyando cada paso del camino como socio incubador. Estamos encantados de ver cómo la chispa de una idea que comenzó hace años se manifiesta en un hermoso fondo democrático impulsado por la comunidad. Hay mucho que celebrar sobre este proyecto y esperamos seguir actuando como un apoyo clave para Kingston Common Futures en los próximos años.

La experiencia de diseñar un fondo para mi propia ciudad, junto con mis vecinos, ha sido inmensamente significativa y me ha recordado que la construcción de un futuro más equitativo y justo empieza por democratizar la riqueza y transformar las relaciones en nuestras propias comunidades. También ha supuesto un reto y ha requerido conversaciones difíciles, vulnerables y a veces dolorosas sobre el dinero, el poder y cómo se distribuyen y deben distribuirse los recursos en Kingston. Estoy reflexionando sobre cómo las comunidades son -como muy bien dice adrienne marie brown- "un lugar para practicar el futuro", con toda la alegría y la lucha que eso conlleva. Es difícil expresar lo mucho que he aprendido de este proceso.
Rosalie F.
Miembro del grupo de diseño del fondo comunitario
El Grupo de Diseño del Fondo Comunitario tras completar los seis primeros meses de colaboración y aprendizaje.
La experiencia de crear un fondo comunitario junto a mis vecinos me ha aportado un valor increíble. Puedo recordar las muchas experiencias de tensión, alegría, confusión y creación de vínculos que me calientan el alma. Este proyecto es mucho más que reunir a un grupo de desconocidos para cambiar las cosas. También trata del cambio que hacemos en nosotros mismos, en nuestra visión del mundo y en nuestro coraje colectivo para cambiar aquello en lo que podemos influir directamente.
Joél D.
Miembro del grupo de diseño del fondo comunitario

Patrocinio fiscal

Hablando de patrocinio fiscal, nuestros proyectos (Modelo C) patrocinados fiscalmente han recaudado $430K este año hasta la fecha - ¡y celebramos su Buen Trabajo! Comenzamos nuestro programa de patrocinio fiscal en 2018 para facilitar a las iniciativas alineadas con su misión el acceso a fondos benéficos, eliminando cargas administrativas y ayudando a perfeccionar sus primeras propuestas de recaudación de fondos. Hemos ayudado a 33 proyectos a recaudar $8,4M hasta la fecha. Estamos contratando a un nuevo colega para apoyar el aumento de las transacciones y el cumplimiento que exige este bienvenido crecimiento. Estén atentos para conocerlo en el nuevo año.

  • Nuestros actuales proyectos activos de patrocinio fiscal son: Center for Post Carbon Logistics, Alliance for a Viable Future, Kingston Food Coop, Rhinebeck Farmers Market Scholarship, Rock Steady Farm, Faithfully Sustainable, Trust Up, Rosendale Heart & Soul, Hummingbird Healing Arts, COOP Concept, BreakBread, Old Ford Farm, What matters?, Engather, I Matter, Lechate Collaborative, Sevan Lloyd Pack, Rise & Root Farm, Community Music Therapy Project, Neighboring Tree Project.

El buen trabajo en acción

Seguimos alentando y poniendo de relieve ejemplos, historias, personas y artistas que encarnan y manifiestan la Transición Justa a través de su Buen Trabajo. Nuestro programa de radio semanal, La Hora del Buen Trabajolleva cinco años emitiéndose los martes por la noche. Este año hemos contado con más de 30 invitados diferentes que nos han hablado de sus pasiones: modelos cooperativos de vivienda para luchar contra el aburguesamiento, aprovechar el poder de los sistemas alimentarios para hacer frente a la crisis climática, el descanso como resistencia y mucho más. Todos los episodios están archivados y disponibles en streaming. También organizamos charlas de autores en colaboración con Radio Kingston y Rough Draft, trayendo a nuestra comunidad importantes voces nacionales como Dr. Resmaa Menakem y T. Mychael Rambo y Dougald Hine. Vamos a traer más autores a la zona: ¡háganos saber si hay alguien a quien desee escuchar!

Espacio comunitario

El invernaderoJames 65, en Kingston. Este querido edificio, revestido con su característico colorido exterior -un mural cortesía del Festival O+- se ha convertido en la sede del movimiento que siempre imaginamos. Con más de 150 actos comunitarios, talleres, reuniones y celebraciones, y un espacio que se ofrece en función de las necesidades o de forma gratuita, el edificio bullía de actividad este año. Ofrecimos los espacios del piso superior a cuatro organizaciones residentes, proporcionándoles un lugar asequible para reunirse y trabajar. Nos asociamos con miembros y organizaciones de la comunidad para ofrecer sesiones de sanación con sonido, exposiciones de arte, teatro del oprimido y reuniones sobre el duelo climático, mientras la comunidad ofrecía sesiones de meditación, clubes de lectura y otras experiencias de aprendizaje y sanación. Con las nuevas instalaciones añadidas al edificio este año, como los magníficos asientos al aire libre y un salón para reuniones más pequeñas, hemos evolucionado para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad y ofrecer un espacio especial y acogedor para todos.

Todos los estudiantes estaban encantados con el espacio. Se sentían cómodos y encantados de estar allí. Es difícil explicar nuestros sentimientos y nuestro amor por el espacio. Gracias por permitirnos crear esto para la comunidad. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad.
Grupo comunitario
Clase continua de Reiki

Resistencia interna

Por último, pero no por ello menos importante, GWI está trabajando en nuestra propia sostenibilidad y capacidad para perseverar en los tiempos tumultuosos que se avecinan. Con esto en mente, en 2025 aclararemos cómo tomamos decisiones estratégicas todos juntos en un liderazgo compartido, y practicaremos una colaboración cada vez más estrecha con nuestro consejo y nuestra amplia red de colaboradores para diversificar la forma en que financiamos nuestro trabajo. Si aún no lo has hecho, considere la posibilidad de hacer un donativo antes de que acabe el año para apoyar el increíble trabajo compartido anteriormente y por venir.

Le agradecemos su apoyo y colaboración.

Un resumen de las noticias de GWI, incluidos anuncios generales, reflexiones de nuestro equipo y enlaces a recursos.

Apoya a GWI

Estos tiempos exigen una acción colectiva. Su donación es la base sólida que nos permite apoyar y cultivar el Buen Trabajo: es decir, personas e iniciativas que rechazan los sistemas de opresión y extracción, y construyen economías regenerativas y comunidades prósperas.